¿Hay algún efecto secundario?

El informe realizado por “Specialist Pharmacy Service, 29 de noviembre de 2018”, hace referencia a que los médicos y farmacéuticos deben ser conscientes de los efectos secundarios adversos producidos por el uso de CBD e interacciones con el suministro de otros farmacológicos, y así mismo informar a los consumidores de dicho producto.


Entre los efectos más comunes hallados en el mencionado estudio están:

  • Disminución en el apetito.
  • Vómitos.
  • Aumento de las enzimas hepáticas (los datos aportados sugieren que el CBD debe ser usado con precaución cuando es coadministrado con medicamentos que se metabolizan por esta vía).
  • Deterioro moderado o grave de las funciones renales o hepáticas, que pueden, en teoría, disminuir la excreción del CBD.
  • Efectos en más del 5% de pacientes con epilepsia (leves: somnolencia, reducción o cambio en el apetito, diarrea, fatiga, convulsiones, estado epiléptico, letargo, trastornos de la marcha y sedación. Graves: estado de mal epiléptico -6%-, diarrea -2%-, disminución de peso, convulsiones, letargo y neumonía -1%-).

De igual manera, la investigación señala que fue mayor el número de pacientes medicados con Clobazam y CBD que presentaron somnolencia o fatiga, en comparación con los que no tomaban dicho medicamento. Como también que el 3% de los pacientes padecieron trombocitopenia leve o moderada y el 1% presentó trombocitopenia grave, resuelta con la suspensión del valproato concomitante, y solo un paciente que tomaba valproato con CBD desarrolló hiperamonemia, lo cual condujo a la interrupción del suministro del CBD.


Por otra parte, se detectaron en pacientes (con distintas patologías) efectos adversos, como lo es la hepatotoxicidad, relacionada con el uso de CBD simultáneo y sus medicamentos. En cuanto a pacientes con tratamiento médico (ayudado por el CBD), para la colitis ulcerativa sintomática, se evidenciaron efectos leves o moderados en gravedad, sin embargo, tres pacientes presentaron Hay algún efecto secundario graves de orden neurológico tales como mareos, hinchazón de articulaciones y contracción muscular.


Otros efectos asociados con el uso de CBD acompañado con medicamentos:

  • Hipotensión.
  • Sequedad de boca.
  • Desaceleración psicomotora.
  • Convulsiones refractarias.
  • Exotropía ocular y enrojecimiento.

No obstante, se debe tener en cuenta que la anterior información relacionada con la seguridad en el consumo del CBD está limitada por pocos estudios en seres humanos y por esto debe ser interpretada con cautela, ya que se requieren más estudios para poder evaluar el perfil de seguridad de manera completa. Además, en la gran mayoría de ensayos se ha usado CBD altamente purificado, mientras que los usuarios normales pueden tomar CBD que contenga trazas de THC, el cual puede causar efectos distintos.


Antecedentes


El Cannabis Sativa, es una planta contenedora de más de 100 componentes fitocannabinoides, y en las últimas décadas se ha dado una amplia expansión de estudios enfocados en la investigación de su potencial farmacológico, encontrando que el tetrahidrocannabinol (THC) es el principal responsable del efecto psicotrópico de la misma.


Recientemente se ha descubierto que el cannabidiol (CBD), con propiedades multimodales en distintas patologías médicas, constituye hasta en un 40% del extracto de la planta y que no activa los receptores cannabinoides causantes de los efectos psicotrópicos en las personas.

Los efectos adversos del CBD son mínimos y si compras productos con la calidad Hemphealth, usted reducirá aún más esa probabilidad.


URL de origen: https://www.realitypapers.co/hay-algun-efecto-secundario/

Comments

Popular posts from this blog

¿Cómo probar el CBD para la depresión?

Qué es el CBD

¿Cómo afecta el CBD a su peso?