Cuidado de la piel con CBD

El cuidado de la piel se ha convertido en un factor relevante dentro de las nuevas generaciones y la industria cosmética ya se ha puesto en marcha para conseguir el próximo súper suero natural derivado de vegetales que ayude a la salud de esta.
Los cannabinoides o CBD, sustancias químicas presentes en el cannabis, podrían constituirse en el ingrediente ideal. Diferentes estudios han encontrado que estos ofrecen muchos beneficios para el cuidado de la piel cbd. En dichos análisis se afirma que los mismos alivian diferentes síntomas asociados con la psoriasis, el acné, la picazón y el eccema. Los encargados de dichos estudios se han dado cuenta que los sujetos con acné que hicieron uso de crema de CBD en las zonas afectadas dos veces al día, notaron una disminución considerable en el sebo (grasa que puede causar el acné), la inflamación y en el enrojecimiento del área comprometida.
Cannabinoides usados en dermatología
El uso tópico del cannabis se remonta a la antigua China, país donde las preparaciones de cannabis se usaban externamente para el tratamiento de erupciones cutáneas, heridas, úlceras y pérdida del cabello. De igual manera existen evidencias arqueológicas que muestran cómo el cannabis también fue usado por los egipcios para tratar afecciones de la piel mediante vendajes de heridas. Las hojas de cannabis así mismo fueron usadas en la medicina árabe de la edad media para manejar problemas de la piel como la pitiriasis y el liquen plano. Ya en épocas más modernas, a comienzos del siglo XX, las tinturas de cannabis se comercializaban con frecuencia en las farmacias para el tratamiento de los callos, los dolores menstruales y patologías de la vejiga, entre otras enfermedades.
A pesar del largo historial que tiene el CBD para el uso de anomalías de la piel, la investigación en este campo es una de las áreas más jóvenes y los datos clínicos acerca del uso del cannabis en la praxis dermatológica son muy limitados. Sin embargo, hay cada vez más evidencias del gran potencial que tienen los cannabinoides para tratar enfermedades inflamatorias de la piel, incluidas la psoriasis y la dermatitis atópica, como también de patologías autoinmunes como la esclerodermia, que produce inflamación y fibrosis.
El CBD para el tratamiento de la dermatitis atópica
Esta es la enfermedad inflamatoria crónica más frecuente en la piel, producida por factores genéticos, inmunológicos y ambientales. Las características clínicas de esta patología incluyen sequedad, por la pérdida de la barrera epidérmica, costras, eritema, exudación y liquenificación, además, dicha enfermedad produce un prurito intenso que ocasiona que el paciente se rasque dando lugar a infecciones por estafilococos.
La dermatitis atópica no tiene cura, pero sí tratamiento para reducir los síntomas (picazón y dermatitis), prevenir exacerbaciones y minimizar el riesgo de infecciones cutáneas. La buena noticia es que en la actualidad existen muchos preparados basados en el aceite de CBD, para el tratamiento de esta dolencia.
URL de origen: https://www.nativesnewsonline.com/cuidado-de-la-piel-con-cbd/
Comments
Post a Comment